Breve historia de las Vitaminas B1 y B2

Christian Eijkmann, médico militar holandés designado en el laboratorio de las colonias llamadas indias holandesas (1888-1896), realizó un descubrimiento, que en 1929 le hizo merecedor del Nobel, (premio compartido con Frederick Gowland Hopkins), sugiriendo por primera vez la idea de que el beriberi era una enfermedad carencial.

Los trabajos de Eijkmann fueron continuados por Gerrit Grijns quien afirmaba que ”en algunos alimentos naturales existen sustancias cuya ausencia provoca lesiones graves en el sistema nervioso periférico”.

Hoy en día a esta sustancia la conocemos como vitamina B-1.

Vitaminas b1 y b2 breve historia

Alrededor de 1912, Frederick Gowland Hopkins, bioquímico inglés, demostró con sus experimentos que ”en los alimentos naturales existen sustancias, que en pequeña cantidad son necesarias para la nutrición de los animales”. Llamó a estas sustancias “factores accesorios de la alimentación”.

Al mismo tiempo Casimir Funk, bioquímico polaco, aisló un concentrado del agua usada para refinar arroz que curaba la enfermedad del beriberi. Lo denominó con el nombre de “vita” (vida) y “amine” (amina, sustancia que contiene amoníaco). Funk fue capaz de relacionar ciertas sustancias orgánicas, (a las que posteriormente nombró vitamine), con la prevención de enfermedades específicas. Luego, al descubrirse que no todas contenían “amina” (con el hallazgo de la vitamina C), los científicos ingleses propusieron quitar la letra e quedando solamente la palabra vitamin para denominar a dichas sustancias.

Tres años después de este descubrimiento, Elmer Vernon McCollun y Margarite Davis la llamaron “hidrosoluble B”, a diferencia del factor A que es soluble en lípidos. La Tiamina (vitamina B-1) fue la primera vitamina que se logró obtener en forma pura.

La comprobación de que la vitamina B consiste en un grupo de importantesfactores alimenticiosse afianzó firmemente en 1925 cuando Goldberguer y Tanner anunciaron que la pelagra era también una enfermedad carencial evitable mediante la ingestión de la levadura de cerveza. Luego en 1933, el bioquímico alemán Richard Kuhn, descubrió la estructura de la riboflavina (vitamina B2), casi al mismo tiempo que elsuizo Paul Karrer.

Gracias a estas revelaciones, hoy es sabido que las vitaminas B son un conjunto de nutrientes esenciales con determinadas características en común. Todas ellas son solubles en agua y se hallan en alimentos tales como la levadura de cerveza, la carne, el trigo entero, los cereales y las proteínas vegetales. Casi todos los procesos corporales requieren de las vitaminas B y todas ellas trabajan de forma sinérgica, por lo que una ingesta deficiente de una o más de estas sustancias puede conducir a deficiencias en las otras al impedir su utilización.


Bibliografía disponible en Lamberts Española. S.L. 

Autor: Lamberts Española.

Exención de responsabilidad: La información anteriormente descrita es sólo para fines informativos, por tanto no intenta influir, diagnosticar ni reemplazar el consejo, tratamiento médico o del profesional de la salud. Se basa en estudios científicos (humana, animal o in vitro), la experiencia clínica, o el uso tradicional, como se cita en cada artículo. Los resultados reportados no necesariamente pueden ocurrir en todos los individuos. No se recomienda el auto-tratamiento para condiciones que amenazan la vida que requieren tratamiento médico bajo el cuidado de un médico. Para muchas de las enfermedades que se describen el tratamiento con prescripción o medicamentos de venta libre también está disponible. Consulte a su médico y/o farmacéutico para cualquier problema de salud antes de utilizar algún suplemento/complemento alimenticio o de hacer algún cambio en los medicamentos prescritos.

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom