Breve Historia de la Cúrcuma

Los productos vegetales naturales se han utilizado a lo largo de la historia de la humanidad para diversos fines, entre ellos para la actividad farmacológica. Muchas de las plantas, de las que se derivan estos productos naturales, tienen miles de millones de años, y entre ellas hayamos la cúrcuma, cuyo uso medicinal se remonta a casi 4000 años.

Los productos vegetales naturales se han utilizado a lo largo de la historia de la humanidad para diversos fines, entre ellos para la actividad farmacológica. Muchas de las plantas, de las que se derivan estos productos naturales, tienen miles de millones de años, y entre ellas hayamos la cúrcuma, cuyo uso medicinal se remonta a casi 4000 años.

Flor de la planta de la cúrcumaEsta planta es originaria del sur de la India e Indonesia. Se cultiva ampliamente en el continente y en las islas del Océano Índico. Alcanza aproximadamente 1 metro de altura, y tiene hojas largas y simples con pecíolos largos (tallos de hojas). Las hojas emergen de los rizomas ramificados que se encuentran justo debajo de la superficie del suelo. Los rizomas más viejos son algo escamosos y de color marrón, mientras que los rizomas jóvenes son de color amarillo pálido a marrón anaranjado. Sus pequeñas flores de color amarillo anaranjado nacen en las axilas de brácteas cerosas que suelen ser de color verde pálido o teñidas de púrpura.

En la cultura india, la importancia de la cúrcuma va mucho más allá de la medicina. La religión hindú ve la cúrcuma como auspiciosa y sagrada. Además, existe una tradición para el día de la boda, en la que el novio ata una cuerda teñida de amarillo con pasta de cúrcuma, alrededor del cuello de la novia. Este collar indica que la mujer está casada y que ya es capaz de llevar una casa. Esta práctica aún continúa en las comunidades hindúes, y se ha comparado con el intercambio occidental de anillos de boda. En partes del sur de la India, un trozo de su rizoma se usa como amuleto para protegerse contra los malos espíritus

La cúrcuma fue usada en la antigüedad como perfume, como especia y para teñir ropa e hilo. Las túnicas budistas de color azafrán se tiñen con cúrcuma y análisis de macetas, descubiertas cerca de Nueva Delhi, revelaron residuos de cúrcuma, jengibre y ajo alrededor del año 2500 a.C.

Su mención aparece en el libro de cocina de Hannah Glasse de 1747, “The Art of Cookery Made Plain and Eas”, y Hannah comparte una receta de encurtidos de la India elaborados con cúrcuma. Alrededor de esta época, los polvos de curry comerciales estuvieron disponibles, e incluso un anuncio del curry en polvo de “Sorlie’s Perfumery Warehouse” afirmaba que su mezcla de especias «hace que el estómago esté activo en la digestión, la sangre naturalmente libre en circulación, la mente vigorosa, y contribuye más que cualquier alimento al crecimiento de la raza humana».

Cúrcuma en polvoMuchos platos hindúes usan curry, cuyo ingrediente principal es la forma en polvo de la planta de cúrcuma (que también se puede emplear como colorante para obtener un hermoso color amarillo dorado). En el momento en que los británicos colonizaron la India, el curry generalmente se reconocía como un plato que consistía en verduras y/o carne cocinada con una mezcla de especias que incluía cúrcuma. La palabra curry viene de la palabra Kari, que significa salsa en Tamil (un idioma del sur de la India).

En la medicina tradicional, la cúrcuma se ha utilizado en preparaciones terapéuticas a lo largo de los siglos y en diferentes partes del mundo (en las prácticas ayurvédicas como remedio medicinal).

Su análisis fitoquímico ha revelado una gran cantidad de compuestos con potentes propiedades farmacológicas, entre las que se incluyen: actividades antibacterianas, antivirales, antiinflamatorias, antitumorales, antioxidantes, antisépticas, cardioprotectoras, hepatoprotectoras, nefroprotectoras, radioprotectoras y digestivas.

Hoy en día, la cúrcuma está disponible como parte del curry en una amplia variedad de sabores, picantes y estilos, que van desde curry japonés suave hasta curry tailandés muy picante. Sin embargo, todos comparten la larga tradición de la cúrcuma en común.

Referencias Bibliográficas:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK92752/#:~:text=The%20use%20of%20turmeric%20dates,Jamaica%20in%20the%20eighteenth%20century.

https://www.britannica.com/print/article/610223

https://www.chiroeco.com/history-of-turmeric/

https://www.pbs.org/food/the-history-kitchen/turmeric-history/

Autor: Lamberts Española.

Exención de responsabilidad: La información anteriormente descrita es sólo para fines informativos, por tanto no intenta influir, diagnosticar ni reemplazar el consejo, tratamiento médico o del profesional de la salud. Se basa en estudios científicos (humana, animal o in vitro), la experiencia clínica, o el uso tradicional, como se cita en cada artículo. Los resultados reportados no necesariamente pueden ocurrir en todos los individuos. No se recomienda el auto-tratamiento para condiciones que amenazan la vida que requieren tratamiento médico bajo el cuidado de un médico. Para muchas de las enfermedades que se describen el tratamiento con prescripción o medicamentos de venta libre también está disponible. Consulte a su médico y/o farmacéutico para cualquier problema de salud antes de utilizar algún suplemento/complemento alimenticio o de hacer algún cambio en los medicamentos prescritos.

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom