La investigación fue, en gran parte, exploratoria. Dos sustancias SA y SC estaban presentes en los riñones.
Las estructuras de las sustancias SA y SC, así como su importancia biológica, fueron sujetos de una investigación paralela.
El nombre ubiquinona se le dio a la sustancia SA porque estaba ampliamente distribuida (presencia “ubiqua”, en todas partes), y además se producía en sitios que implicaban propiedades catalíticas. Contaba con un alto potencial de oxidación-reducción.
Hoy es conocido que esta sustancia es similar a las vitaminas, se encuentra dentro de las mitocondrias de cada célula del organismo, las cuales son las responsables de extraer aproximadamente el 50 % de la energía total contenida en los alimentos que comemos.
La coenzima Q-10 o ubiquinona, como Len Mervyn y sus colegas la llamaron, es una coenzima esencial soluble en grasa para la transferencia de electrones en la producción de energía. Mientras que la Co Q10 se puede sintetizar en el cuerpo, la producción disminuye a medida que envejecemos. De hecho, la falta de energía en las personas mayores puede, en parte, estar relacionada con una menor producción de Co Q10 en el cuerpo.
|
Len Mervyn
Bioquímico inglés, fue “Director of Scientific Affairs for Lamberts Healthcare in UK”.
Desarrolló su interés en las vitaminas y minerales, mientras trabajaba como bioquímico clínico en Pharmaceutical Research. Beneficiario A. premio Cressy Morrison-New York Academy of Sciences, 1964, Italseber Medalla de Oro de la Universidad de Pavía, varias escuelas 1968. Gobernador de la escuela, Ruislip, 1968-1976.
Fellow de la Royal Society de Química, Real Sociedad de Salud, Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Sociedad Británica de Medicina Nutricional. Es una de las figuras más eminentes y altamente respetadas en el campo de la ciencia nutricional y luz principal en la industria de alimentos saludables