Investigadores y Descubrimientos en Nutrición
Si bien la dietética tiene sus orígenes en la Antigua Grecia con los estudios de la medicina, la ciencia de la nutrición se inició a finales del siglo XVIII. La nutrición, basada en un disciplinado conocimiento científico, es hoy en día uno de los grandes campos de estudio como medio para la búsqueda del equilibrio de la salud a partir de la comprensión de las causas de los problemas y sus posibles soluciones. Esto es posible gracias a grandes científicos e investigadores, que dedicaron su vida al estudio e investigación y a los cuales queremos dar a conocer en este apartado.
Rita Levi-Montalcini
Rita nació en Turín, Italia (22/4/1909), y a pesar de que su padre no veía con buenos ojos que las mujeres se apartaran de sus deberes como madres y esposas, consiguió su apoyo y pudo matricularse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Turín y licenciarse en 1936, para iniciarse en los estudios de especialidad en neurología y psiquiatría.
Última actualización: 2 abril, 2023
Lamberts Española.
Frederick Gowland Hopkins (1861-1947)
Bioquímico británico cuya principal contribución investigadora radicó en el conocimiento de las sustancias que el organismo necesita adquirir de la dieta y, cuya falta, causa enfermedad. Descubrió que unos alimentos tenían relación directa con el crecimiento, y comprobó que el consumo de leche conseguía reanudar el crecimiento detenido de un ser vivo en formación.
Última actualización: 2 septiembre, 2022
Lamberts Española.
Nicholas Culpeper (1616‐1654)
Nicholas Culpeper botánico, herborista, médico y astrólogo, dedicó gran parte de su vida a catalogar centenares de plantas.
Fue uno de los primeros en traducir del latin libros de medicina y de plantas al inglés para que el pueblo se beneficiara de los privilegios, hasta entonces sólo al alcance de médicos y de su clase social.
Última actualización: 25 mayo, 2022
Lamberts Española.
Carlos Linneo (1707-1778)
Carlos Linneo es considerado uno de los padres de la ecología.
En 1735 Carlos Linneo publicó su obra Species plantarum (Las especies de las plantas), que adoptado en muy corto tiempo, por los botánicos de gran parte del mundo, fue tomada como punto de partida para el establecimiento de la moderna nomenclatura en la mayor parte de plantas vivientes.
Última actualización: 25 mayo, 2022
Lamberts Española.
Dioscórides
Médico militar y farmacólogo del Ejército de Nerón, es considerado “El padre de la farmacognosia”.
Autor de la obra “De Materia Médica”, traducida muchas veces, se consideró la mayor guía farmacéutica de la antigüedad.
También proporciono información de propiedades curativas y perjudiciales, así como consejos dietéticos y preparaciones falsas de medicamentos.
Última actualización: 25 mayo, 2022
Lamberts Española.
Dorothy Hodgkin (1910-1994)
Ganadora del Premio Nobel en 1964, la Dra. Hodgkin, en 1969, fue capaz de descifrar la estructura de la insulina.
Pionera en el estudio de rayos X de grandes moléculas de importancia bioquímica, reinventó la cristalografía, transformándola en una herramienta científica indispensable, ideando nuevos métodos que ampliaron las capacidades técnicas de la cristalografía mucho más allá de lo que otros químicos consideraban posible en ese momento.
Última actualización: 25 mayo, 2022
Lamberts Española.
Elsie Widdowson y Robert McCance
Elsie Widdowson, química, dietista y nutricionista inglesa, que junto a McCance utilizó la disciplina del racionamiento en tiempos de guerra para prescribir la dieta más saludable de la historia británica. Widdwson fue una de las primeras mujeres graduadas de química en 1928 del Imperial College, desarrollando en su trabajo de post grado métodos para separar […]
Última actualización: 28 junio, 2022
Lamberts Española.
Adolf Otto Reinhold Windaus
Médico, químico, y profesor universitario alemán galardonado con el premio Nobel de Química en 1928 por sus estudios sobre la constitución de los esteroles y su conexión con las vitaminas (concretamente la vitamina D). En 1919, consigue transformar el colesterol en ácido colánico (éste último había sido aislado de los ácidos biliares por Heinrich Otto […]
Última actualización: 28 junio, 2022
Lamberts Española.
Wilbus Olin Atwater
Es considerado el padre de la investigación y educación en la nutrición moderna. La conocida pirámide de alimentos de hoy, una guía visual rápida y fácil de la ingesta diaria recomendada de alimentos, es un tributo a Atwater y sus sucesores.
Última actualización: 25 mayo, 2022
Lamberts Española.