Mejore sus Digestiones

Según una reciente encuesta realizada a un grupo de 500 personas, uno de cada diez encuestados padecía ardor estomacal, indigestión, estreñimiento, diarrea o dolores abdominales casi a diario.
A continuación examinamos diferentes aspectos del bienestar digestivo, y cómo utilizar los suplementos alimenticios de forma efectiva.

Sistema digestivo. Mejorar las digestiones-Lamberts Española
Complementos Alimenticios en el Sistema Digestivo

 

 

 1  Aceite de Menta

La menta se ha utilizado tradicionalmente como ayuda digestiva y es especialmente efectiva para calmar los espasmos que causan dolor abdominal. Los aceites volátiles que contiene el aceite de menta, en especial el mentol, son los ingredientes activos esenciales aunque otras sustancias podrían contribuir también a los efectos terapéuticos de la planta.

 2  Alcachofa

La alcachofa es particularmente útil para personas con problemas intestinales prolongados a la hora de intentar mantener la regularidad intestinal (p.e. cuando el problema persiste durante más de 1 o 2 semanas). La alcachofa estimula el peristaltismo intestinal, lo que ayuda a que los desechos se vuelvan a mover y funciona muy bien si se toma junto con fructo-oligosacaridos (FOS).Los investigadores que han usado extracto de alcachofa en pacientes que sufren dispepsia debido a una deficiente digestión de las grasas, también conocida como intolerancia a las comidas grasas, han observado resultados positivos. En estos pacientes se observó disminución de dolor y/o malestar en la zona inferior del pecho o en la zona superior del abdomen después de ingerir comidas con grasas y se atribuyó a la capacidad de la alcachofa de estimular la producción de bilis.

 

 3  Enzimas Digestivas

Las enzimas digestivas se secretan dentro del tracto digestivo para descomponer los alimentos en los nutrientes que los componen. Una vez que los nutrientes han sido separados, pueden absorberse a través de las paredes del intestino y llegar al torrente sanguíneo. Si este sistema de enzimas no funciona de forma efectiva, el alimento que no ha sido digerido pasará al intestino grueso dónde será fermentado por las bacterias que ahí residen, causando flatulencia, hinchazón y diarrea.
Mejorar el proceso digestivo por medio de la suplementación con un amplio espectro de enzimas digestivas vegetales, puede ser muy beneficioso para aquellos que sufren de indigestión o dispepsia.

 4  Cúrcuma

Los investigadores han observado resultados positivos en un reciente estudio que utilizó pequeñas cantidades de extracto de cúrcuma (2 o 3 gramos diarios) para ayudar a prevenir los síntomas de flatulencia y diarreas frecuentes, típicos del síndrome de colon irritable (SCI). Personas que habían sufrido estos síntomas durante más de diez años vieron efectos sorprendentes en un tiempo relativamente corto.

 5  Jengibre

El jengibre se conoce como un carmitativo, lo que quiere decir que puede ayudar a eliminar el exceso de gases del sistema digestivo.

 6  Fructo-oligosacáridos

Los fructo-oligosacáridos (FOS) son un tipo especial de fibra pura y soluble que aportan humedad a través del sistema digestivo. Esto ayuda a mantener heces suaves y voluminosas, y por consiguiente estimula que la materia fecal se mueva más rápidamente por el sistema digestivo facilitando una mayor regularidad intestinal.

Los FOS también estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas o “amigas” en el intestino grueso (colon). Se ha visto que tan solo 8 gramos de FOS diarios durante 2 semanas, provoca un incremento de 10 veces en el número de bacterias beneficiosas del intestino. Esto se denomina efecto prebiótico y puede ofrecer beneficios saludables a las personas con dietas desequilibradas o patrones intestinales irregulares. Al estimular el crecimiento de las bacterias beneficiosas, las bacterias patógenas dañinas y las levaduras disminuyen, por lo que se producen menos toxinas.

 7  Ácidophilus

Los probióticos (cápsulas que contienen bacterias beneficiosas como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum) mantienen bajo control la proliferación de bacterias productoras de gases.

 

Autor: Lamberts Española.

Exención de responsabilidad: La información anteriormente descrita es sólo para fines informativos, por tanto no intenta influir, diagnosticar ni reemplazar el consejo, tratamiento médico o del profesional de la salud. Se basa en estudios científicos (humana, animal o in vitro), la experiencia clínica, o el uso tradicional, como se cita en cada artículo. Los resultados reportados no necesariamente pueden ocurrir en todos los individuos. No se recomienda el auto-tratamiento para condiciones que amenazan la vida que requieren tratamiento médico bajo el cuidado de un médico. Para muchas de las enfermedades que se describen el tratamiento con prescripción o medicamentos de venta libre también está disponible. Consulte a su médico y/o farmacéutico para cualquier problema de salud antes de utilizar algún suplemento/complemento alimenticio o de hacer algún cambio en los medicamentos prescritos.

Otros artículos que pueden interesarle: Enzimas digestivas,la importancia de una buena digestión, De las virtudes de la alcachofa: de la huerta a la tableta, Efectos de las bacterias de nuestro intestino, Los Prebióticos, HIPOCLORHIDRIA: Cuando la falta de acidez estomacal afecta a nuestra salud, La gastritis, una condición muy común, La Flora Intestinal y los Probióticos

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom