Las ventajas de los Beta-sitosteroles

El Beta-Sitosterol, compuesto químico orgánico de origen vegetal. La terapéutica herbaria tradicional, a las plantas ricas en Beta-Sitosterol siempre se les ha atribuido una gran capacidad para aliviar los síntomas asociados a la hiperplasia benigna de próstata.

Beta-Sitosteroles

El Beta-Sitosterol es un compuesto químico orgánico incluido dentro un grupo de sustancias de origen vegetal denominadas fitosteroles.

Se trata de una sustancia muy valiosa, cuya función primordial es mantener la estructura y el adecuado funcionamiento de las membranas celulares de los vegetales de los cuales forma parte.

Desde el punto de vista de la terapéutica herbaria tradicional, a las plantas ricas en Beta-Sitosterol siempre se les ha atribuido una gran capacidad para aliviar los síntomas asociados a la hiperplasia benigna de próstata. Así, el Saw Palmetto (Serenoa Repens), las Semillas de Calabaza (Cucurbita Pepo) o el Anacardo (Anacardium Occidentale), plantas todas ellas ricas en Beta sitosteroles, han sido utilizadas durante muchos años para tratar la inflamación y el agrandamiento de la próstata.

En la actualidad, y dada la mayor riqueza que el árbol de pino (Pinus sylvestris) tiene en este compuesto orgánico, se tiende cada vez más a obtener el Beta-Sitosterol puro a partir de dicha fuente, existiendo además una gran cantidad de literatura científica que avala su uso: International Journal of Immunopharmacology, 1996; The Lancet, 1995; European Journal of Drugs Metabolism, 1997;  European Patent EP 287.000, Minerva Urolo-gy, 1985; British Journal of Clinical Pharmacology, 1984; Medizinische Klinik, 1982; European Urology, 1992 y 1994, y Fortsher. Med., 1980.

Notables efectos del Beta-Sitosterol

En un estudio publicado en una Edición Especial de LE Magazine (2005-2006) y realizado por los doctores Stephen B. Strum y Guillermo Faloon, se seleccionó doblemente al azar, para un estudio multicéntrico placebo-controlado, un grupo de 200 hombres que padecían de agrandamiento benigno de la próstata.

La mitad del grupo recibió 180 mg de Beta-Sitosterol diario, mientras que la otra mitad recibió solamente el placebo. Después de seis meses, el grupo que recibió el Beta-Sitosterol tuvo una mejoría en la Puntuación Internacional de Síntomas de la Próstata de la medida del Flujo de la Orina (Qmax), y de la Cantidad de Orina Restante en la vejiga (PVR).

El grupo del Beta-Sitosterol demostró una disminución de 7.4 puntos en la Puntuación Internacional de Síntomas de la Próstata, comparada de una disminución de solo 2.1 puntos del grupo que recibió el placebo. Esto demuestra una mejora significativa de 3.5 puntos en los hombres que recibieron el Beta-Sitosterol.

La medida del flujo urinario aumentó, en los hombres que recibían el Beta-Sitosterol, en un promedio de 15.2 ml por segundo (desde 9.9 ml por segundo).

El grupo que recibió el placebo incrementó únicamente 11.4 ml por segundo (desde 10.2 ml por segundo). El flujo urinario mejoró casi un 35% en el grupo que recibió el Beta-Sitosterol, comparado a solamente con el 11% en el grupo que recibió el placebo.

Lo más notable fue que la orina residual en la vejiga disminuyó de 65.8 ml a 30.4 ml en los hombres que tomaron el Beta-Sitosterol. Una reducción de ¡casi el 54%!. En el grupo del placebo, la orina residual de la vejiga disminuyó tan solo de 64.8 ml a 54.3 ml, una reducción de solamente alrededor del 16%.

 


Referencias:

  1. Berges RR, Kassen A, Senge T. Tratamiento con el Beta-Sitosterol de la hiperplasia prostá-tica benigna sintomática : 18 meses subsiguientes. BJU Interno. 2000 May; 85(7):842-6.
  2. Berges RR, Windeler J, Trampisch HJ, Senge T. Ensayo clínico al azar placebo-controlado, doblemente ciego del Beta-Sitosterol en pacientes con hiperplasia prostática benigna. Grupo de estudio del Beta-Sitosterol. Lancet. 1995 junio 17; 345(8964):1529-32.
  3. Klippel KF, Hiltl Dm, Schipp B. Ensayo clínico multicéntrico placebo-controlado, doblemen-te ciego del Beta-Sitosterol para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Grupo de estudio BPH-bPH-Phyto alemán. Br J Urol. 1997 Sep; 80(3):427-32.
  4. TJ, MacDonald R, Ishani A. El Beta-Sitosterol para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna: una revisión sistemática. BJU Interno. 1999 Jun;83(9):976-83.
  5. Wilt T, Ishani A, MacDonald R, G Rígido, Mulrow C, Lau J. El Beta-Sitosterol para la hiper-plasia prostática benigna. Sistema Inversor de flujo 2000;(2):CD001043 de la base de datos de Cochrane.
  6. Von Holtz RL, Fink CS, Awad AB. El Beta-Sitosterol activa el ciclo de la esfingomielina e induce apoptosis en las células cancerígenas de la próstata humana de LNCaP. Nutr Cancer. 1998;32(1):8-12.
  7. Duan Rd. Compuestos y metabolismo anticáncer de los esfingolipidos. In vivo. 2005 Jan-Feb; 19(1):293-300.
  8. Awad Ab, Fink CS, Williams H, Kim U. In vitro, Efectos in vivo de los fitosteroles en el cre-cimiento y la difusión del cáncer PC-3 de próstata humana. Eur. J. of Cáncer Prev. 2001 Dec;10(6):507-13.
  9. Awad Ab, Gan Y, Fink CS, Effect of beta-sitosterol, a plant sterol, on growth, protein phos-phatase 2A, and phospholipase D in LNCaP cells. Nutr. Cancer 2000;36(1):74-8.
  10. Awad AB, Downie A, Dietary phytosterol inhibits the growth and metastasis of MDA-MB-231 human breast cancer cells grown in SCID mice. Anticancer Res. 2000 Mar Apr; 20(2A): 821-4.
  11. Awad Ab, CA De Downie, CS Del Fink. Inhibition of growth and stimulation of apoptosis by beta-sitosterol treatment of MDA-MB-231 human breast cancer cells in culture. Int J Mol Med. 2000 May;5(5):541-5.
  12. Awad Ab, Williams H, Fink CS, Kim U. Dietary phytosterol inhibits the growth and metas-tasis of MDA-MB-231 human breast cancer cells grown in SCID mice. Anticancer Res. 2000 Mar-Apr;20(2A):821-4.
  13. Awad Ab,  Burr AT, Fink CS, Fink CS, Effect of resveratrol and beta-sitosterol in combina-tion on reactive oxygen species and prostaglandin release by PC-3 cells. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2005 Mar;72(3):219-26.

Glynn RJ, Campion EW, Bouchard GR, Silbert JE. The development of benign prostatic hy-perplasia among volunteers in the Normative Aging Study. Am J Epidemiol. 1985 Jan;121(1) :78-90.

 

 

Autor/a: Dr. Jose Colastra Sansegundo, ND y Autor del Manual de Nutrición Celular. Formación Profesional en Biofeedback, Psicofisica y Nutrición Ortomolecular.

Exención de responsabilidad: La información anteriormente descrita es sólo para fines informativos, por tanto no intenta influir, diagnosticar ni reemplazar el consejo, tratamiento médico o del profesional de la salud. Se basa en estudios científicos (humana, animal o in vitro), la experiencia clínica, o el uso tradicional, como se cita en cada artículo. Los resultados reportados no necesariamente pueden ocurrir en todos los individuos. No se recomienda el auto-tratamiento para condiciones que amenazan la vida que requieren tratamiento médico bajo el cuidado de un médico. Para muchas de las enfermedades que se describen el tratamiento con prescripción o medicamentos de venta libre también está disponible. Consulte a su médico y/o farmacéutico para cualquier problema de salud antes de utilizar algún suplemento/complemento alimenticio o de hacer algún cambio en los medicamentos prescritos.

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom