Nombrada después de que el Dr. Burrill Crohn (gastroenterólogo de New York), informara en 1932 de una serie de casos. Es un trastorno de por vida que puede causar recaídas o brotes de síntomas intercalados con períodos de buena salud (remisión). Afecta ligeramente más a las mujeres que a los hombres, con un mayor número de casos desarrollados en personas de entre 60 y 80 años. También es más común en fumadores que en no fumadores.
Síntomas comunes
Los síntomas varían de una persona a otra. Para algunos, las crisis pueden ser leves, pero para otros pueden ser más graves. Entre las más comunes están: diarrea y dolor abdominal, cansancio y fatiga, pérdida de peso y de apetito, úlceras en la boca y malestar general.
Algunos de estos síntomas son ocasionados por el hecho de que el cuerpo no es capaz de digerir los alimentos y absorber los nutrientes de ellos. También puede perder sangre con diarrea que, unido a la incapacidad de absorber los nutrientes de los alimentos, puede causar anemia.
Hay diferentes tipos de enfermedad de Crohn que se clasifican de acuerdo a la parte o partes del sistema digestivo (o intestino) afectada. Colitis de Crohn, por ejemplo, es del tipo de la enfermedad de Crohn que afecta al colon, mientras que la ileal de Crohn es cuando hay inflamación en el íleon. La enfermedad de Crohn gastroduodenal afecta al estómago y al duodeno (primera parte del intestino delgado), mientras que yeyunoileítis afecta el yeyuno, la mitad superior del intestino delgado. La perianal afecta el ano.
Dependiendo del tipo de enfermedad de Crohn, en otras palabras, que parte del sistema digestivo se vea afectado, se experimentan síntomas diferentes. Por ejemplo, el principal síntoma de colitis de Crohn es a menudo diarrea manchada de sangre, mientras que las perianales pueden causar fisuras (lágrimas en el revestimiento del canal anal) y hemorroides.
¿Qué la causa?
Nadie sabe exactamente por qué algunas personas desarrollan la enfermedad de Crohn. Los expertos creen que puede ser el resultado de una combinación de diferentes factores. Los genes pueden ser en parte responsables, además de que puede tener algo que ver con un problema en el sistema inmunológico.
Otros factores de riesgo que se han sugerido incluyen el tabaquismo, la dieta, el estrés, los virus y las bacterias, aunque ninguno de ellos se ha demostrado que causa la enfermedad de Crohn.
Complicaciones de la enfermedad de Crohn
Padeciendo esta enfermedad puede existir un mayor riesgo de desarrollar otros problemas de salud, tanto en el sistema digestivo como en otras partes del cuerpo. Las complicaciones que se producen en el intestino incluyen: estenosis, perforaciones y fístulas.
- Estenosis. Son secciones estrechas del intestino causada por tejido cicatricial formado por la inflamación. Estos pueden causar dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y estreñimiento, ya que el alimento puede no ser capaz de pasar a través del intestino fácilmente o en absoluto.
- Perforaciones. Si hay una perforación en el intestino, el contenido puede filtrarse a través del agujero y formar un absceso, causando dolor y fiebre.
- Fístulas. Son túneles o pasos que se pueden desarrollar a partir de abscesos o cuando la inflamación se extiende a través de la pared intestinal y comienza a afectar a otros tejidos. Si usted tiene una pequeña fístula, por lo general no causa ningún síntoma. Pero fístulas más grandes pueden llegar a infectarse, causando nuevos síntomas.
Además de estas complicaciones, la enfermedad de Crohn también puede aumentar el riesgo de otras condiciones que afectan a otras partes del cuerpo.
- Piel. Eritema nudoso, que causa protuberancias rojas dolorosas, por lo general en las piernas. Con menor frecuencia, algunas personas con enfermedad de Crohn tienen una condición llamada pioderma gangrenoso, que causa pequeñas ampollas en cualquier parte del cuerpo que se convierten en úlceras dolorosas.
- Articulaciones. Una de cada tres personas con enfermedad inflamatoria intestinal también tiene artritis, incluyendo aquellos con colitis de Crohn (enfermedad de Crohn en el colon). Unos pocos se ven afectados por un tipo de artritis llamada espondilitis anquilosante, lo que provoca inflamación en las articulaciones de la columna vertebral y la pelvis.
- Huesos. Se puede desarrollar osteoporosis debido a que el sistema digestivo no puede absorber bien (de los alimentos que consume), los nutrientes que los huesos necesitan.
- Ojos. 1 de cada 20 personas se ve afectada por una condición que hace que sus ojos se pongan rojos, dolor e inflamación.
- Vesícula biliar. Se estima que uno de cada cuatro personas con la enfermedad de Crohn puede desarrollar cálculos biliares.
- Hígado. Una enfermedad llamada colangitis esclerosante es una rara complicación de la enfermedad que afecta a los conductos biliares dentro y fuera del hígado, y puede conducir a ictericia o cirrosis del hígado.
- La sangre. La anemia causada por la falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico puede ser común en las personas con enfermedad inflamatoria intestinal, debido a la forma en que se reduce la capacidad de su sistema digestivo para absorber los nutrientes de los alimentos. También se piensa que hay más propensión a desarrollar coágulos.
La dieta
Puesto que la enfermedad de Crohn afecta el sistema digestivo, es posible asumir que hay una relación entre el estado y la dieta. Algunos investigadores creen que la dieta podría tener algo que ver con la enfermedad debido al hecho de que es más frecuente en los países occidentales que en los no occidentales. Esto ha llevado a algunos a sugerir que la enfermedad de Crohn y otras formas de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) pueden estar relacionadas con la dieta occidental típica, que es alta en grasas y azúcares y baja en frutas, verduras y fibra.
También es cierto que algunas personas con la enfermedad de Crohn perciben que ciertos alimentos desencadenan sus síntomas o los empeoran. Entre esos alimentos están: nueces y semillas, fruta cruda/verduras, mantequilla/margarina, alimentos grasos, café, té, chocolate caliente, bebidas gaseosas, carne roja, comida picante, alimentos ricos en fibra, frijoles y lentejas.
Sin embargo, antes de hacer cualquier cambio en su alimentacion, es importante obtener el asesoramiento del profesional dela salud o de un dietista calificado para asegurarse de que su dieta es lo más saludable y bien equilibrada posible. Otra opción es tratar de comer porciones más pequeñas y frecuentes en lugar de tres comidas grandes al día (algunas personas con enfermedad de Crohn dice que esta manera mejora sus síntomas).
Algunos expertos de Crohn también creen que un tratamiento dietético, donde se tiene una dieta líquida durante un número de semanas en lugar de su comida habitual, puede ser eficaz. De acuerdo con Crohn’s & Colitis UK estos alimentos líquidos contienen todos los nutrientes esenciales en una forma sencilla que su cuerpo puede absorber. Esta ayuda da a su cuerpo la opción de recuperarse sin tener que perder la oportunidad de obtener los nutrientes que necesita. Los tratamientos médicos para la enfermedad de Crohn tienen por objeto reducir los síntomas de la enfermedad.
La cirugía es también una opción para algunas personas con la enfermedad de Crohn.
Apoyo natural a la dieta con nutrientes aportados en complementos alimenticios
Magnesio: Es uno de los minerales esenciales que su cuerpo necesita para funcionar normalmente. Sin embargo, un artículo publicado en el Canadian Medical Association Journal afirma que la deficiencia de magnesio es común entre las personas con enfermedad de Crohn, en particular aquellos que han eliminado parte de su íleon (i). Otro estudio sugiere que el magnesio es uno de los nutrientes importantes que se necesitan para manejar la enfermedad de Crohn (ii).
El magnesio también puede ser útil ayudando a contrarrestar el estrés causado por la enfermedad. Algunos especialistas opinan que los niveles de magnesio pueden estar agotados por el estrés (iii)). También es aconsejable dormir adecuadamente (iv).
L-Teanina: Hay pruebas que sugieren que la teanina puede ayudar a reducir el estrés sin causar somnolencia (v).
Multinutriente: Otros nutrientes que pueden faltar en esta condición incluyen el calcio (en particular si se toma la medicación de esteroides), vitamina D, hierro, potasio y zinc. Por lo tanto, puede ser una buena idea tomar un suplemento multivitamínico y mineral de alta concentración que contenga niveles suficientes de estos y otros nutrientes.
Vitamina B: Es posible que desee considerar la posibilidad de tomar un suplemento de vitaminas del complejo B con buenos niveles de vitamina B12 y ácido fólico. La deficiencia de B12 puede ser un problema si hubo una cirugía intestinal, mientras que la absorción de ácido fólico puede verse afectada si se está tomando ciertos medicamentos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de Crohn.
Aceite de pescado: Por último, una buena calidad de un suplemento de aceite de pescado puede ayudar, ya que los ácidos grasos omega-3 contribuyen reducir la inflamación (vi), sobre todo si no puede o no quiere comer porciones regulares de pescado graso, como el salmón, las sardinas, las sardinas, la caballa y el atún fresco.
Glutamina: Un estudio en modelo animal que ha llevado a cabo un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina (Ibiomed) de la Universidad de León (ULE) avala el efecto protector de este aminoácido. El estudio, publicado en Journal of Nutrition, demostró que la glutamina previene el desarrollo de fibrosis en la enfermedad de Crohn (vii).
Referencias Bibliograficas:
(i) Jeejeebhoy. KN. Short bowel syndrome: a nutritional and medical approach. CMAG 2002 May 14; 166(10):1297-1302.
(ii) Basson. A. Nutrition management in the adult patient with Crohn’s disease. South African J of Clin Nutr. Vol 25, No 4 (2012).
(iii) Grases. G, Perez-Castello. JA, et al. Anxiety and stress among science students. Study of calcium and magnesium alterations. Magnes Res. 2006 Jun:19(2):102-6.
(iv) Held. K, Antonijevic. IA, Kunzel. H, et al. Oral MG(2+) supplementation reverses age-related neuroendocrine and sleep EEG changes in humans. Pharmacopsychiatry. 2002;35:135-143.
(v) Juneja. LR. Suntheanine and its relaxation effect in humans. Trends in Food Science & Tech. 1999;10;199-204.
Kimura. K, Ozek. M, Juneja. LR, Ohira. H. L-Theanine reduces psychological and physiological stress responses. Biol Psychol. 2007;74(1):39-45.
(vi) Simopoulos. AP. Omega-3 fatty acids in inflammation and autoimmune disease. J AM Coll Nutr. 2002 Dec;21(6):495-505.
(vii) EFECTO PROTECTOR DEBIDO A MECANISMOS CELULARES. La glutamina previene la fibrosis en sujetos con enfermedad de Crohn.Marzo 2010.