Bocado de Nutrición publicados por Lamberts Española

Última actualización: 10 enero, 2023

Palmitoiletanolamida, una alternativa potencial al cannabidiol: Noviembre 2021 Resumen.

El sistema endocannabinoide (SEC) es una red de señalización celular muy extendida que mantiene la homeostasis en respuesta a factores estresantes endógenos y exógenos.

Esto ha convertido al SEC en un objetivo terapéutico atractivo para varios estados de enfermedad. Este sistema es un objetivo bien conocido de los fitocannabinoides exógenos derivados de las plantas de cannabis, siendo los mejor caracterizados el Δ 9 -tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Sin embargo, la eficacia terapéutica de los productos de cannabis conlleva un riesgo de toxicidad y un alto potencial de abuso debido a la psicoactividad del THC.

El CBD, por otro lado, tiene propiedades medicinales beneficiosas que incluyen actividades analgésicas, neuroprotectoras, ansiolíticas, anticonvulsivas y antipsicóticas, mientras que aparentemente carece de la toxicidad del THC. Sin embargo, los datos científicos actualmente disponibles sobre la eficacia del CBD no solo son insuficientes, sino que también existe ambigüedad en torno a su estado regulatorio y seguridad en humanos que conlleva riesgos inherentes para los fabricantes.

Existe una demanda de compuestos alternativos que combinen efectos similares con un sólido perfil de seguridad y aprobación regulatoria. La palmitoiletanolamida (PEA) es un mediador de lípidos de tipo endocannabinoide, conocido principalmente por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y neuroprotectoras. Parece tener un mecanismo de acción multimodal, al activar principalmente el receptor nuclear PPAR-α y, al mismo tiempo, trabajar potencialmente a través del ECS, por lo que se enfoca en vías similares a las del CBD.

Con eficacia comprobada en varias áreas terapéuticas, su perfil de seguridad y tolerabilidad y el desarrollo de formulaciones que maximizan su biodisponibilidad, la PEA es una alternativa prometedora al CBD.

Fuente: Journal Dietary Supplements

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom