Efectos de los probióticos en infantes prematuros: Meta-análisis en red.
Enero 2021. Resumen.
Los probióticos han demostrado ser efectivos para promover la salud de los bebés prematuros, pero se desconoce el uso óptimo. Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase, Cochrane y ProQuest desde el inicio de estas bases de datos hasta el 1 de junio de 2020.
Dos revisores examinaron de forma independiente los ensayos aleatorios de la intervención con suplementos probióticos para infantes prematuros. Los resultados primarios fueron la mortalidad y la morbilidad de la Enterocolitis Necrotizante (ECN). Los resultados secundarios fueron la morbilidad de la sepsis, el tiempo para lograr la alimentación enteral completa y la duración de la estancia hospitalaria.
Extrajeron los datos de los resultados primarios y secundarios y los combinaron con un modelo de efectos aleatorios. El meta-análisis incluyó 45 ensayos con 12320 participantes. Bifidobacterium más Lactobacillus se asoció con tasas más bajas de mortalidad y morbilidad en comparación con el placebo. Lactobacillus más prebiótico se asoció con tasas más bajas de morbilidad en comparación con el placebo; Bifidobacterium más prebiótico tuvo la mayor probabilidad de tener la tasa más baja de mortalidad, y Lactobacillus más prebiótico tuvieron la mayor probabilidad de tener la tasa más baja de ECN.
LIMITACIONES: En pocos estudios los autores informaron los datos de bebés con menor peso al nacer o edad gestacional.
CONCLUSIONES: La eficacia de los suplementos probióticos individuales es limitada, en comparación con el uso combinado de probióticos. Para lograr un efecto óptimo sobre la salud del bebé prematuro, se recomienda el uso combinado de prebióticos y probióticos, especialmente Lactobacillus o Bifidobacterium
Fuente: Pediatrics