Los efectos de la suplementación con hesperidina sobre los factores de riesgo cardiovascular en adultos. una revisión sistemática y un metanálisis de dosis-respuesta.
Atie Sadat Khorasanian , Sahand Tehrani Fateh , Fatemeh Gholami , Niloufar Rasaei , Hadis Gerami , Sayyed Saeid Khayyatzadeh , Farideh Shiraseb and Omid Asbaghi.
Julio 2023. Resumen.
Este estudio tuvo como objetivo explorar los efectos de la suplementación con hesperidina sobre los factores de riesgo cardiovascular en adultos.
Se realizó una búsqueda exhaustiva hasta agosto de 2022, utilizando palabras claves relevan- tes en bases de datos como Scopus, PubMed, Embase, Cochrane Library e ISI Web of Science para todos los ensayos controlados aleatorios (ECA).
Los resultados mostraron que la suplementación con hesperidina tuvo un efecto significativo en la reducción de los triglicéridos séricos (TG), el colesterol total (TC), el colesterol de baja densidad (LDL), el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la presión arterial sistólica (PAS), mientras que se aumentó el peso.
Sin embargo, no se observó ningún efecto significativo sobre el colesterol de alta densidad (HDL), la circunferencia de la cintura (CC), la glucosa en sangre en ayunas (FBG), la insulina, la evaluación del modelo homeostático para la resistencia a la insulina (HOMA-IR), la proteína C reactiva (PCR), interleucina-6 (IL-6), índice de masa corporal (IMC) y presión arterial diastólica (PAD).
El estudio encontró que una dosis efectiva de suplementos de hesperidina era de alrededor de 1000 mg/d, y una duración más efectiva era de más de ocho semanas para disminuir los niveles de insulina. Además, la duración de la intervención de más de seis semanas fue efectiva para disminuir los niveles de FBG.
Fuente: Frontiers in Nutrition