Datos de la Universidad de Harvard. Por Stephen Daniells, 14/07/2014. Resumen.
Científicos de Harvard reportaron que la suplementación con DHA (ácido docosahexaenoico) omega 3, puede mejorar los resultados en personas con periodontitis.
Datos publicados en el Journal of Dental Research indicaron que la suplementación con DHA estuvo asociada con una reducción en la profundidad media de las cavidades entre los dientes y las encías, y el índice gingival que se utiliza para evaluar la distensión de la enfermedad de las encías. Además los biomarcadores inflamatorios en los tejidos de las encías se redujeron significativamente, reportaron científicos del Beth Israel Deaconess Medical Center, Harvard Medical School, Forsyth and Harvard School of Public.
El Dr. Huang dijo que la actividad antibacteriana de los ácidos grasos Omega 3, en general, ha sido ignorada y ha añadido: “La parte antibacteriana de los ácidos grasos Omega 3 puede ser muy importante.
Ciertamente, podría ser un nuevo uso potencial de los ácidos grasos Omega 3 como nutracéuticos en el futuro”.
Fuente: Nutraingredients